Importancia de mantener una buena Postura en el Trabajo

Las personas suelen trabajar entre 6 a 8 horas diarias. Mantener una buena postura en el trabajo es fundamental para el correcto desempeño y la prevención de enfermedades laborales y/o lesiones.
Una buena postura varía con base al rol que desempeñe el trabajador. No es lo mismo trabajar en una oficina, frente a un computador durante muchas horas, versus alguien que trabaje en una industria, con funciones operativas, que requieren movimientos repetitivos. Mantener la postura adecuada aplica para todos los trabajos. 👩🏻🏭
Porque es importante mantener una buena postura

Tener una buena postura previene dolores musculares y fatiga. Mantener la espalda recta ayuda a tener una respiración adecuada en comparación cuando estamos encorvados.
Otro de los beneficios es la capacidad de concentración y pensamiento. La postura adecuada mejora el flujo de aire, esto permite una mejor oxigenación al cerebro y optimiza nuestra capacidad de concentración.
Además, evitarás problemas de salud como dolores en el pecho, espalda, articulaciones y mala circulación.
Consecuencias de una mala postura
Una mala postura en el trabajo puede ocasionar distintas lesiones. Permanecer sentados en una mala posición por tiempos prolongados desalinea los huesos y ligamentos, ya que obligas a ciertas áreas de tu cuerpo a esforzarse para mantener el equilibrio, ocasionando dolor. 😕
En Colombia, según el reporte del Consejo Colombiano de Seguridad, en el último año se reportaron 42.646 enfermedades laborales calificadas, lo que corresponde a 117 enfermedades por día.
El reporte de la revista especializada en Seguridad y Salud en el Trabajo Safet Ya, indica que las posturas forzadas y los movimientos repetitivos son causales de enfermedades laborales.
Dentro de las enfermedades que puedes desarrollar, debido a una mala postura en el trabajo, están:👇
Lumbalgias:
Corresponde al dolor de espalda, especialmente en la parte inferior de esta. Este tipo de dolor varía y se puede desarrollar de manera aguda a crónica.
Hernias discales: ocurre cuando un disco de la columna se disloca, presionando sobre la médula o los nervios, lo que causa mucho dolor.
Cervicalgias:
Se caracteriza por un dolor en el cuello que se extiende hasta el hombro. Una de las causas es el mantener la cabeza y cuello en posiciones inadecuadas.
Contracturas musculares: como su nombre lo indica es el recogimiento o acortamiento de las fibras musculares. Ocurren debido a la tensión del músculo, generando incomodidad y dolor.
Concejos para mejorar la postura en el trabajo
La ergonomía es la disciplina que estudia las condiciones y adaptaciones de los lugares de trabajo, acordes a las características físicas, fisiológicas y psicológicas del trabajador.
Para lograr una buena postura debes contar con las herramientas adecuadas para la función laboral, además de usarlas correctamente. Como trabajador, te recomendamos estudiar cuál es la altura adecuada de la silla, posición de la cabeza y espalda. Además debes saber cómo realizar los giros de cintura, cuello, etc. 💁🏻♀️
A continuación, te damos algunas recomendaciones e ilustraciones para mantener una buena postura en el trabajo:
Si estás de pie

- La cabeza debe permanecer erguida
- Mantén los hombros hacia atrás
- La espalda recta
Permite que los brazos cuelguen naturalmente - Si estás cargando un objeto hazlo con la espalda recta como se ve en la ilustración
Si estas sentado

- Espalda recta y apoyada sobre la silla
Ojos alineados a la pantalla - La silla debe estar a su altura, que el peso caiga sobre los glúteos y no sobre los muslos
- Pies apoyados en el suelo
- Hombros relajados para evitar tensión en la espalda
- Muñecas y brazos alineados sobre la mesa
Es importante tomar todas estas recomendaciones para evitar consecuencias en la salud a largo plazo, así como las enfermedades laborales. Recuerda que en Seguridad Social 360 pensamos en ti.💚